Publicaciones Relacionadas
A Todo Pulmón nº 3
Solicite un ejemplar a su delegado de Faes Farma o descárguela de esta web (bajo registro).
Contenidos de este número:
Artículo de portada: Criterios de derivación en asma para AP
Sara Núñez Palomo. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Jesús Molina París. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
El experto responde. Ventajas de la doble broncodilatación frente a monoterapia en la epoc
Bernardino Alcázar Navarrete. FEA de Neumología. Hospital de Alta Resolución de Loja.
La visión del neumólogo: Evidencias de la mejora del FEV1 en pacientes con epoc en ensayos clínicos y su relación con las mejoras en síntomas, calidad de vida y exacerbaciones
Idoia Salinas Garrido1, Juan Luis García Rivero1,2. 1Servicio de Neumología. Hospital Comarcal de Laredo (Cantabria). 2Asociación Cántabra de Investigación en Aparato Respiratorio (ACINAR).
Comorbilidades: Epoc y riesgo cardiovascular
Pere Almagro. Jefe clínico. Unidad del paciente crónico complejo. Hospital Universitari MútuaTerrassa.
Caso clínico: Síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS)
Elena García Castillo, Beatriz Aldave, Enrique Zamora García. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Firma invitada: Razón de ser de las sesiones clínicas
Antonio G. García. Catedrático Emérito de Farmacología Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Presidente de la Fundación Teófilo Hernando.
Comunicación médico-paciente: Importancia de la comunicación no verbal. La mirada en la comunicación
Carlos Salas. Doctor en Ciencias de la Salud. Coach experto en comunicación.
Infografía: Criterios de derivación en asma para AP.