La información contenida en esta página está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

A Todo Pulmón nº 6

Solicite un ejemplar a su delegado de Faes Farma o descárguela de esta web (bajo registro).

Contenidos de este número:

Editorial
Francisco García Río.
Servicio de Neumología,
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Presidente Electo de la Sociedad Española
de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Artículo de portada: Estudio SocioEPOC. Impacto de los factores sociosanitarios en la epoc
Sara Fernández‑García, Cristina Represas‑Represas*, Alberto Ruano**.
Grupo de investigación NeumoVigo I+i. EOXI Vigo. *Grupo de investigación NeumoVigo I+i. EOXI Vigo. **Profesor titular de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña).

El experto responde: Contaminación ambiental
Olaia Bronte1,2, Isabel Urrutia1‑3.
1Unidad de Asma y Enfermedades Ocupacionales y Medioambientales.
2Servicio de Neumología. Hospital Galdakao‑Usansolo. Bizkaia.
3Coordinadora del año SEPAR por la calidad del aire, cambio climático y salud.

La visión del neumólogo: Índice terapéutico de los diferentes corticoides inhalados: impacto en la práctica clínica
Luis Pérez de Llano.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario Lucus Augusti. EOXI Lugo. Monforte y Cervo (Lugo).

Diagnóstico: La espirometría en la era post‑COVID
José Luis Valera.
Gabinete de Función Pulmonar. Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca.

Caso clínico: Manejo en Atención Primaria de un paciente positivo a COVID‑19 y sus complicaciones
Alberto Montes Graciano1, Miguel Román‑Rodríguez2.
1R3 de Medicina Familiar y Comunitaria. 2Médico de Familia. Centro de Salud Son Pisà. Palma de Mallorca (Islas Baleares).

Firma invitada: Cuidados paliativos en el paciente con epoc
Jacinto Bátiz Cantera.
Director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios. Santurce (Vizcaya).
Responsable de Bioética de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.

Infografía

Publicaciones Relacionadas

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

 

¿Deseas recibir información
de FAES FARMA?

 

Responsable
FAES FARMA, S.A. + info

Finalidad
Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.

Legitimación
Consentimiento del interesado. + info

Destinatarios
Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info

Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Procedencia
Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info

Información Adicional
Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.



Farmacovigilancia y Calidad

900 460 153

Email: atencionalcliente@faes.es
Si quieres contactar con FAES FARMA

Farmacovigilancia

Tel.: +34 914 680 800
Fax: +34 914 685 934
Email: drugsafety@faes.es
Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

Atención Técnica Web

902 760 377

Email: webmaster@faesfarma.com
Para cuestiones relacionadas con nuestra web

Contacta con nosotros

He leído y acepto la Política de Privacidad.
X