La información contenida en esta página está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

A Todo Pulmón nº 8

Solicite un ejemplar a su delegado de Faes Farma o descárguela de esta web (bajo registro).

Contenidos de este número:

Editorial: Guía Española de la EPOC (GesEPOC) 2021
Marc Miravitlles.
Servicio de Neumología. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR).
Vall d’Hebron. Barcelona. Hospital Campus. Barcelona.

Artículo de portada: Triple terapia fija en la epoc
Tamara Alonso Pérez, Celeste Marcos, Elena García Castillo.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.

Pandemia: ¿Cómo podemos mejorar el diagnóstico de la epoc en la era poscovid? Alternativas diagnósticas
Juan Antonio Trigueros Carrero
Médico de Familia. Coordinador del Grupo de Patología Respiratoria de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

Imagen: Ecografía torácica básica
Inés Ruiz Álvarez1, Susana Hernández Muñiz2, Esther F. Vicente Rabaneda3.
1Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
2Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
3Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de La Princesa, IIS-Princesa. Madrid.

Caso clínico: Déficit de alfa-1 antitripsina (DAAT)
M. Milagros González Béjar.
Directora Médica. Centro de Salud Montesa de Madrid. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Miembro del Grupo de Trabajo de Respiratorio de Semergen.

Firma invitada: ¿Cómo podemos evaluar la fragilidad en los pacientes con epoc?
Roberto Bernabéu Mora.
Neumólogo. Hospital General Universitario Morales Meseguer (Murcia). Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB). Grupo de Investigación: Fisioterapia y Discapacidad. Investigador responsable de ensayos clínicos. Profesor asociado del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Murcia. ORCID id: https://orcid.org/0000-0002-7426-2316.

XXVI Congreso NEUMOMADRID: Las guías GOLD y GesEPOC destacan la creciente importancia de la triple terapia fija en la epoc
Redacción de «A todo Pulmón».

Infografía: Triple terapia fija en la epoc

Publicaciones Relacionadas

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

 

¿Deseas recibir información
de FAES FARMA?

 

Responsable
FAES FARMA, S.A. + info

Finalidad
Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.

Legitimación
Consentimiento del interesado. + info

Destinatarios
Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info

Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Procedencia
Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info

Información Adicional
Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.



Farmacovigilancia y Calidad

900 460 153

Email: atencionalcliente@faes.es
Si quieres contactar con FAES FARMA

Farmacovigilancia

Tel.: +34 914 680 800
Fax: +34 914 685 934
Email: drugsafety@faes.es
Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

Atención Técnica Web

902 760 377

Email: webmaster@faesfarma.com
Para cuestiones relacionadas con nuestra web

Contacta con nosotros

He leído y acepto la Política de Privacidad.
X