La información contenida en esta página está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

A Todo Pulmón nº 9

Solicite un ejemplar a su delegado de Faes Farma o descárguela de esta web (bajo registro).

Contenidos de este número:

Editorial: Epoc y mujer
Ana Sofía Martín Hernández1, Marta Solís García1, Elena García Castillo2, Tamara Alonso Pérez2.
1Médico Residente. Servicio de Neumología. 2Médico Adjunto. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.

Artículo principal: Valor del microespirómetro COPD-6 en la detección de obstrucción al flujo aéreo en la era post-covid
Cristina Represas Represas, Alberto Fernández Villar.
Grupo de Investigación NeumoVigo I+i. Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.

Telemedicina: Manejo telemático del paciente con epoc en tiempos de pandemia
Sandra Vañes Baños
Servicio de Neumología. Hospital Universitari de Sant Joan d’Alacant.

Epidemiología: Poner fin a la pandemia de covid-19: objetivo a la vista
Joan B. Soriano.
Médico epidemiólogo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de la Princesa. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Investigación en Red de Enfermedades Respiratorias. Instituto de Salud Carlos III. Madrid.

Guías: Novedades de la GOLD 2022
Pedro Landete Rodríguez.
Profesor Asociado de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Coordinador de la Unidad Cuidados Intermedios Respiratorios. Hospital
de Emergencias Enfermera Isabel Zendal. Madrid.

Caso clínico: De la evidencia científica a la práctica clínica en el asma: errores habituales e inercia terapéutica ante crisis asmáticas en atención primaria
Eva Trillo Calvo.
Doctora en Medicina. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Coordinadora médica en el CS Campo de Belchite.
Grupo de Respiratorio en Atención Primaria (GRAP) y SEMERGEN.

Firma invitada: Tabaquismo en mujeres: un problema de salud más que emergente
Esteve Fernández.
Médico epidemiólogo.
Jefe del Grupo de Investigación en Control del Tabaco del Centro de Investigación Biomédica en Enfermedades Respiratorias (CIBERES).
Director de Epidemiología y Prevención del Cáncer y coordinador de la Unidad de Control del Tabaco del Institut Català d’Oncologia (ICO).
Coordinador de Programa de Epidemiología y Salud Pública del Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL).
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat de Barcelona.

Infografía: Valor del microespirómetro COPD-6 en la detección de obstrucción al flujo aéreo en la era post-covid

Publicaciones Relacionadas

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

 

¿Deseas recibir información
de FAES FARMA?

 

Responsable
FAES FARMA, S.A. + info

Finalidad
Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.

Legitimación
Consentimiento del interesado. + info

Destinatarios
Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info

Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Procedencia
Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info

Información Adicional
Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.



Farmacovigilancia y Calidad

900 460 153

Email: atencionalcliente@faes.es
Si quieres contactar con FAES FARMA

Farmacovigilancia

Tel.: +34 914 680 800
Fax: +34 914 685 934
Email: drugsafety@faes.es
Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

Atención Técnica Web

902 760 377

Email: webmaster@faesfarma.com
Para cuestiones relacionadas con nuestra web

Contacta con nosotros

He leído y acepto la Política de Privacidad.
X