Publicaciones Relacionadas
Asma y COVID-19: recomendaciones prácticas para profesionales
Este documento elaborado por el doctor Arturo Huerta García repasa distintos aspectos de la relación entre COVID-19 (enfermedad causada por el SARS-COV-2) y asma bronquial. Se trata de una breve guía médica para guiar a los profesionales de la salud en el abordaje de estos pacientes respiratorios, que se encuentran entre los principales grupos de riesgo identificados en relación a la COVID-19.
Manejo de pacientes con asma y COVID-19 durante la pandemia
El doctor Huerta aplica la evidencia existente para ayudar al profesional a tomar las mejores decisiones la gestión de los posibles tratamientos asmáticos cuando el paciente presenta infección por SARS-COV-2 (corticoides inhalados, broncodilatadores, antagonistas de los receptores de los leucotrienos…).
El documento recomienda mantener la adherencia al tratamiento broncodilatador, al negar la existencia de evidencia que sugiera su suspensión. Es importante mejorar los datos de adherencia terapéutica a estos tratamientos, que se encuentra en torno al 50% en circunstancias normales.
La guía también aporta algunas pautas para el tratamiento de crisis asmáticas en casos sospechosos o confirmados de COVID-19, y ofrece unas recomendaciones básicas de hábitos e higiene para trasladar a los pacientes asmáticos.
Recomendaciones prácticas Asma y COVID-19
Dr. Arturo Huerta García. Jefe de Servicio de Urgencias y Medicina Intensiva Coordinador Asistencial de Neumología Clínica Sagrada Familia Investigador Senior IDIBAPS Barcelona, España.