Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Alergia 2021, una fecha para sensibilizar a la población sobre el impacto de esta afección que sufren millones de personas. El cambio de rutinas durante el periodo estival puede llevar a un mayor riesgo de exposición a potenciales alérgenos, como es el caso de las picaduras de himenópteros o los alimentarios.
Con motivo de la efeméride, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha elaborado un decálogo para ayudar a las personas alérgicas a disfrutar de un verano seguro, especialmente dirigido a padres y madres de niños que sufren algún tipo de alergia. El decálogo está orientado a aportar una serie de pautas para reducir el riesgo de exposición a alérgenos en viajes de vacaciones o campamentos de verano, cuando las estrictas precauciones mantenidas durante el año pueden tender a relajarse.