Calcifediol Place 2025 – Ponentes

Dr. Enrique Casado

Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell.

Jefe de Sección de Reumatología del Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell. Responsable de la Unidad de Metabolismo Óseo.

Investigador principal de la línea de osteoporosis secundarias del grupo de investigación en metabolismo óseo del Institut d’Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT).

Miembro del Comité ejecutivo del Grupo de Trabajo de Osteoporosis de la Sociedad Española de Reumatología (Grupo OsteoResSER).

Miembro de varias sociedades científicas de ámbito nacional e internacional relacionadas con la Reumatología y el Metabolismo Óseo.

Autor de diversos artículos científicos en revistas de ámbito nacional e internacional y capítulos de libro relacionados con la osteoporosis y la vitamina D.

Dra. Silvia Sánchez-Ramón

Jefe de Servicio de Inmunología en el Hospital Clínico San Carlos y Ruber Internacional.

Jefe de Servicio de Inmunología en el Hospital Clínico San Carlos y Ruber Internacional.

Profesora asociada en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Miembro del Comité Médico Asesor del International Patient Organisation for Primary Immunodeficiencies (IPOPI).

Presidenta de la Sociedad Española de Inmunología.

Inmunóloga clínica e investigadora en el campo de las inmunodeficiencias primarias y secundarias y en inmunorregulación del embarazo.

Autora de más de 200 publicaciones internacionales.

Editora asociada de Frontiers in Cellular Neuroscience.

Dr. Rodrigo Aispuru

Medico de Familia. Centro de Salud Siero-Sariego, Asturias.

Medico de Familia. Centro de Salud Siero-Sariego, Asturias.

Coordinador Nacional del Grupo de Trabajo Aparato Locomotor SEMERGEN.

Doctorado en Investigación Biomédica - Universidad del País Vasco.

Diplomado en Salud Pública. Máster en Geriatría y Gerontología.

Miembro Investigador de SEIOMM.

Dr. José Luis Hernández

Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.

Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.

Profesor Titular de Medicina. Universidad de Cantabria. Acreditado como Catedrático de Universidad por la ANECA.

Subdirector del Departamento de Medicina y Psiquiatría. Universidad de Cantabria.

Doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria (sobresaliente “cum laude”).

Participación en proyectos de investigación financiados, cursos y congresos de la especialidad, fundamentalmente en el campo del riesgo vascular y el metabolismo óseo.

Autor de más de 300 publicaciones en revistas nacionales e internacionales, de 30 capítulos de libros y de más de 400 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-6585-8847

Dra. Aintzane García

Global Medical Advisor. Departamento Médico. FAES FARMA, S.A.

Global Medical Advisor. Departamento Médico. FAES FARMA, S.A.

Licenciada en Farmacia por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Doctorada en Farmacología por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con estancias en el Icahn School of Medicine at Mount Sinai (Nueva York, USA).

Postdoctorado en University of Oxford (Oxford, UK).

Dra. Silvia P. González

Presidenta Electa de la AEEM.

Doctora en Medicina. Especialista en Ginecología.

Máster en Climaterio y Menopausia de la International Menopause Society y la Asociación Española para el estudio de la menopausia.

Presidenta Electa de la AEEM

Profesora adjunta en la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo-CEU, en la Universidad Camilo José Cela.

Dr. Ignacio Fernández

Jefe de la Unidad de Arritmias. Servicio de Cardiología del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.

Jefe de la Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Puerta de Hierro.

Más de 30 capítulos de libros, más de 50 publicaciones internacionales y más de 75 en revistas nacionales

Más de 250 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.

Investigador principal asociado en más de 40 ensayos clínicos internacionales.

Dra. Hildegarda Godoy

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Reumatología por el Hospital Universitario Gregorio Marañón.

Colaboradora clínico docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Miembro del grupo de investigación en enfermedades autoinmunes sistémicas de la SER y otras enfermedades inflamatorias del Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro-Segovia de Arana.

Miembro del grupo EASSER, autora y co-autora de publicaciones en el área de Reumatología e investigadora en registros multicéntricos ( NEREA y ESCLEROSER).

Dra. Irene Bretón

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Médico especialista Endocrinología y Nutrición. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Junta de Facultad de la Universidad Complutense 2017-2022.

Amplia experiencia clínica, docente e investigadora, autora de numerosas publicaciones científicas. https://orcid.org/0000-0003-0263-3728

Presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, SEEN 2017-2020. Presidente de la Fundación SEEN (FSEEN) 2020-2023.

Coordinadora del Área de Obesidad de la SEEN desde 2024

Miembro del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ministerio de Sanidad, 2021.

Dr. Manuel Muñoz

Servicio de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada. Catedrático de Medicina en la Universidad de Granada.

Catedrático de Medicina en la Universidad de Granada.

FEA de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada.

Investigador Principal del CIBER Fragilidad y Envejecimiento del Instituto de Salud Carlos III.

Jefe del Grupo de Investigación “Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada

Ex Vicepresidente de la sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (SEIOMM).

Autor de más de 200 publicaciones en el campo del metabolismo óseo y mineral.

Dr. Pablo Romero

Servicio de ginecología y obstetricia Centro Médico Vithas El Ejido. Servicio de ginecología y obstetricia Hospital Universitario de Poniente, Almería.

Facultativo especialista estatutario del área de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Poniente, Almería. Julio 2019-actual.

Ginecólogo y Obstetra del Centro Médico Vithas El Ejido. Mayo 2019-actual.

Coordinador nacional del grupo de osteoporosis de la Asociación Española para el estudio de la Menopausia.

Colaborador nacional de las Menoguías: Osteoporosis, Criterios de Elegibilidad y Sofocos e insuficiencia ovárica prematura.

Miembro de la Red Nacional de investigadores de la AEEM.

Miembro del grupo de trabajo Nacional de la AEEM de insuficiencia ovárica prematura (IOP).

MDIG-1-000034-2025