Dr. Juan Bayo, coordinador de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez
La información contenida en esta página está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.
Ponencia sobre “Vitamina D en la práctica clínica Oncológica” en el marco del XXVII Simposio de revisiones en cáncer “Tratamiento médico del cáncer en el año 2025”, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria, impartida por el Dr. Juan Bayo Calero, coordinador de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez.
La evidencia más reciente pone en relieve la importancia de la vitamina D para mantener una buena salud general. De hecho, hoy en día ya se sabe que no se trata de una vitamina, sino de un sistema endocrino, el Sistema Endocrino de la Vitamina D (SEVD). Aunque clásicamente se ha relacionado la vitamina D con enfermedades óseas, a día de hoy se sabe que tiene también múltiples funciones extraóseas1,2,3,4
El déficit de vitamina D, también conocido como hipovitaminosis D, supone una fuente creciente de interés científico en el área de la inmunología. De hecho, dentro de sus múltiples funciones extraesqueléticas, destaca su posible papel en las enfermedades oncológicas.
En este sentido, el portal Profesionales de la Salud de Faes Farma pone a disposición de los profesionales de la salud este vídeo con la ponencia sobre “Vitamina D en la práctica clínica Oncológica” en el marco del XXVII Simposio de revisiones en cáncer “Tratamiento médico del cáncer en el año 2025” organizado por la Universidad Francisco de Vitoria.
En esta ponencia, el Dr. Juan Bayo Calero, coordinador de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez, relata las claves sobre el posible papel de la vitamina D o SEVD como terapia adyuvante en la prevención y el tratamiento del cáncer. En este sentido, su ponencia giró en base a los siguientes 4 puntos:
El acceso a la ponencia completa es exclusivo para profesionales de la salud registrados en la plataforma.
MDIG-1-000134-2025
Para cuestiones relacionadas con nuestra web
Si quieres contactar con Faes Farma
Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa accede aquí
* Campos obligatorios
Introduce por favor tu email y te enviaremos un mensaje con instrucciones para que puedas elegir una nueva contraseña.
* Campos obligatorios
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Pudes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o puedes obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando, configurarlas o rechazar su uso pulsando en las preferencias.
La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.
FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.
Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.