Retos y experiencias jurídicas ante la emergencia sanitaria del COVID-19

martes, mayo 23, 2023 , ,
Retos y experiencias jurídicas ante la emergencia sanitaria del COVID-19

La pandemia por coronavirus ha producido millones de muertos y decenas de millones de contagiados en el mundo, con el consecuente colapso de los sistemas de salud y consecuencias negativas en cualquier orden, que, desgraciadamente, aún continúan. En la nueva edición de la revista de actualidad en salud respiratoria A todo Pulmón, Ricardo De Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y académico correspondiente de las Reales Academias de Jurisprudencia y Legislación y Real Academia Nacional de Medicina de España, repasa los retos y experiencias jurídicas ante la emergencia sanitaria del COVID-19.

El artículo aborda la crisis sanitaria sin precedentes causada por la pandemia de COVID-19. Se mencionan diversas cuestiones jurídicas y retos que han surgido a raíz de la pandemia, como la responsabilidad patrimonial de las administraciones por el daño sanitario a los ciudadanos, la vacunación y su obligatoriedad, la medicina como profesión de riesgo, el negacionismo y el contagio como enfermedad profesional.

Se destaca la importancia de contar con herramientas jurídicas adecuadas para atender la crisis sanitaria y futuras crisis. El artículo también menciona otras epidemias y enfermedades que han generado alarmas sociales, como el SIDA, el Ébola, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, el síndrome respiratorio agudo severo y la gripe A (H1N1).

MDIG-1-000227-2023

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR

 

¿Deseas recibir información
de FAES FARMA?

 

Responsable
FAES FARMA, S.A. + info

Finalidad
Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de interés, incluso por medios electrónicos.

Legitimación
Consentimiento del interesado. + info

Destinatarios
Otras empresas del Grupo FAES. Encargados de tratamiento fuera de la UE. + info

Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Procedencia
Del propio interesado, así como de otras empresas del Grupo FAES. + info

Información Adicional
Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en nuestra página Web.



Farmacovigilancia y Calidad

900 460 153

Email: atencionalcliente@faes.es
Si quieres contactar con FAES FARMA

Farmacovigilancia

Tel.: +34 914 680 800
Fax: +34 914 685 934
Email: drugsafety@faes.es
Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa

Atención Técnica Web

902 760 377

Email: webmaster@faesfarma.com
Para cuestiones relacionadas con nuestra web

Contacta con nosotros

He leído y acepto la Política de Privacidad.
X