Controlar adecuadamente a los pacientes con asma grave puede ser una tarea desafiante. En los últimos años, la introducción de nuevos tratamientos biológicos ha supuesto una auténtica revolución en el manejo de la enfermedad. ¿Cuál es el abordaje actual de estos pacientes? Te lo contamos en el nuevo número de la revista A Todo Pulmón.

¿Qué es el asma grave?

El asma grave es aquel que requiere para su tratamiento de varios fármacos y a dosis elevadas. Además, se denominada asma grave no controlada a aquella que permanece sin alcanzar el control a pesar de haber recibido una combinación de corticoide en dosis altas /LABA y un LAMA o glucocorticoide oral.

Fenotipos del Asma

Hoy en día, la diferenciación del asma en fenotipos (T2 alto y T2 bajo) permite ofrecer un tratamiento más personalizado. En función del fenotipo, los pacientes con asma grave no controlado con los tratamientos antes señalados, pueden ser candidatos a recibir terapia con fármacos biológicos. A pesar de estos avances, es fundamental no olvidar los principios básicos del manejo del asma: un diagnóstico preciso y la evaluación de comorbilidades siguen siendo cruciales.

Tratamiento escalonado del asma grave

Para conocer más sobre cómo estos tratamientos innovadores que están transformando el manejo del asma grave y los avances en el enfoque terapéutico, te invitamos a leer el artículo completo en la 16ª edición de la revista «A todo pulmón». Exploramos el abordaje actual para estos pacientes y los nuevos tratamientos ya aprobados.

Contenidos formativos sobre salud respiratoria

El portal Profesionales de la salud de Faes Farma, ofrece a todos los profesionales de la medicina distintos recursos formativos e informativos relacionados con el sistema respiratorio, con una especial incidencia en patologías obstructivas de la vía aérea como son el asma y la EPOC.

¡No te lo pierdas!